Inició sus operaciones el 15 de mayo de 1985, como la segunda cadena nacional de Imevisión, después la del Azteca 13 -antes «Canal 13 Televisión»-. Durante principios de los años 90’s, el canal comenzó a tener problemas de continuidad de señal en la TV abierta. En 1991 deja de transmitir programación propia para ser repetidor de la señal del Canal 13 de Imevisión. En agosto de 1993, el gobierno mexicano vende Imevisión a Ricardo Salinas Pliego dando lugar a Televisión Azteca. A partir de octubre de ese año, se comienza la restructuración de programación del canal. Como parte de Televisión Azteca, el primer nombre con el que se le conoció fue el de «Tu Visión». A partir de ese entonces, adopta un perfil juvenil al transmitir eventos deportivos, series y películas de gran renombre. A la par de su programación, también su logotipo ha sufrido distintas modificaciones.
Entre los géneros que se transmiten por Azteca 7 destacan las caricaturas, películas y series internacionales. Entre sus deportes se menciona el fútbol transmitiendo partidos de la UEFA Champions League, la UEFA Europa League y de la Copa Mundial de Fútbol (incluyendo Partidos amistosos y de Partidos oficiales eliminatorios de la Selección de fútbol de México); en básquetbol con resúmenes de la NBA; fútbol americano con la NFL y el Boxeo con su bloque «Box Azteca»; además de las producciones propias de TV Azteca.
Hoy en día, Azteca 7 transmite en señal abierta para el territorio mexicano por medio de estaciones repetidoras de forma continua las 24 horas (tiempo del Centro de México). De la misma forma es distribuido por las compañías de cable, y en televisión satelital a través del sistema SKY México, y desde septiembre del 2013, en Dish México.3 Azteca 7 está diponible en alta definición en varias ciudades del país.
A partir del año 1997 sus programas empiezan a presentar logotipo en pantalla, y desde el 2007 el logo es más dinámico e informativo; incluso dando más información de la programación y a ser más dinámicos con sus programas. También ha cambiado los tiempos para su programación: desde el 2013, presenta tres caricaturas desde las 8 horas y dura dos horas; desde las 10 de la mañana, presenta algunos programas de revista. Un bloque de películas poco difundidas se presentan a partir de las 15 horas y las series desde las 19 horas con Los Simpson como caricatura estelar, concluyendo hasta la 1 de la mañana del día siguiente. Desde esta hora y hasta las 8 de la mañana del día siguiente, transmite comerciales de productos milagro; presentando en momentos su carta de ajuste o algún programa del gobierno.
Fuente: Wikipedia