En la actualidad, es miembro de la Asociación de Canales de Televisión del Ecuador regresó desde 20121 y Organización de Televisión Iberoamericana.
Se encuentra en el Canal 2 de Guayaquil para las provincias de la Costa, Zona Austral y Región Centro Sur del país: Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro, Bolívar, Azuay y Loja y Canal 8 de Quito para las provincias de la Sierra, Oriente y Región Centro Norte del Ecuador: Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Napo y Pastaza y tiene repetidoras que le permiten llegar a casi todo el territorio ecuatoriano, además de estar disponible en varias operadoras de televisión por cable.
Su eslogan es «Mira lo Bueno». Internacionalmente se presenta con la señal «Ecuavisa Internacional» para Estados Unidos, Sur de Canadá, España e Italia y a través de la página web www.ecuavisa.com, la cual entró fuera de servicio a mediados de 2006 y relanzada entre diciembre de 2006 por primera vez y junio de 2009 y segunda vez con una interfaz básica pero eficiente y se integra video en línea y otros servicios.
Los canales aliados son: Caracol TV de Colombia, Venevisión y Televen de Venezuela, ATV, América Televisión y Panamericana Televisión del Perú, Unitel y Red ATB de Bolivia, Canal 13 y Chilevisión de Chile, Rede Globo de Brasil, Telefe y El Trece de Argentina, Monte Carlo TV y Teledoce de Uruguay, TV Cerro Corá de Paraguay y TV Azteca de México
Fuente: wikipedia