Si bien el canal pertenece al Estado, son entidades públicas y privadas las que producen, comercializan y alquilan los espacios de la programación. Su señal cubre la región pacífica colombiana (Valle del Cauca, Chocó, Cauca y Nariño), aunque puede verse vía satélite desde 1996.
Buena parte de la programación es comercial, aunque Telepacífico se ha destacado más por sus informativos, eventos especiales, documentales y educativos. De hecho, el programa EDUCA TV, iniciado en 2001, fue tomado por el Ministerio de Educación como modelo nacional. Los programas del canal han recibido diversos reconocimientos, nacionales e internacionales, gracias a sus producciones educativas, documentales y periodísticas
Fuente: wikipedia