Fue lanzado al aire el 4 de diciembre de 2008 a las 21:30 (UTC -3) con el programa Resumen ejecutivo
as negociaciones entre VTR y CNN finalmente prosperaron, lo que fue anunciado públicamente el 13 de febrero de 2008, donde se presentó la creación de CNN Chile. La relación de la naciente emisora con Canal 13 no terminaría allí, ya que fueron reclutadas varias figuras y autoridades de dicho canal, entre ellos Patricio Hernández, quien asumió la Dirección General de CNN Chile,1 y los periodistas Ramón Ulloa y Carola Fuentes.4
Finalmente CNN Chile fue lanzado al aire el 4 de diciembre de 2008 a las 21:30 con el programa Resumen ejecutivo. La primera noticia fue la cobertura al anuncio de Ricardo Lagos de no ser candidato presidencial. CNN Chile reemplazó en el servicio de VTR la señal de CNN Internacional, canal que desde el 4 de diciembre de 2008 sólo está disponible a través del servicio d-Box de la compañía de cable, mientras que CNN en Español se mantiene en su señal análoga. Con el paso del tiempo, fue incorporado a otros operadores de cable, tanto en Plan Básico, como Digital, en algunos casos en canales con 3 dígitos en planes HD, mientras que reducido a 2 dígitos en Básico y en otros, manteniendo la frecuencia tanto del Plan Básico, como Digital
Sin embargo varias figuras claves de CNN Chile renunciaron a la emisora. 3 de sus 4 directores abandonaron el canal (Rodrigo Fernández, Dir. de Operaciones; Patricio Hernández, Dir. de Noticias; Eliana Rozas, Dir. Editorial). Los cargos fueron ocupados por Rodrigo Cerón (gerente técnico), Alejandro Repenning (director de noticias y programación) y Corina Bolívar (dirección de contenidos). Marcelo Saavedra asumió como productor ejecutivo de la cadena
Fuente: wikipedia